De acuerdo con la doctora Esmeralda Bastidas, es recomendable que se hagan diagnósticos oportunos entre los 25 y 30 años, la edad en la que el envejecimiento comienza a ser visible, debido a que la regeneración celular comienza a disminuir y se combine con otros factores como: hábitos, alimentación y ritmo de vida.
Neoclinic. (Cortesía)
¿Cuáles son los tratamientos ideales? Además de aquellos que se realizan a partir de células madre, también existen otras opciones como sueros con vitaminas o antioxidantes, todos personalizados y adaptados a las necesidades concretas del paciente.
Una de las ventajas de la medicina antienvejecimiento es que, a pesar de ser personalizada, no está peleada con otros tratamientos estéticos dirigidos hacia la cirugía plástica o tratamientos con ácido hialurónico, pero sí es importante tener un diagnostico que arroje, por ejemplo, la deficiencia de algunos nutrientes.
#YoMeQuedoEnCasa: Descarga gratis la revista digital de enero (da clic en la imagen)